NO + CARENCIA

¿Por qué exigimos que se retire el Proyecto de Ley sobre la
regulación del Subsidio de Incapacidad Laboral, SIL?

Porque se gestó como una respuesta castigadora a todas y todos los trabajadores
del país.

Porque no se consultó a las organizaciones representantes de los trabajadores y trabajadoras
su opinión y propuestas sobre esta materia.

Porque se utiliza el ahorro fiscal como excusa para reducir un derecho laboral
adquirido con años de lucha sindical: el derecho al trabajo y a una salud digna.

Porque se violan los Convenios y Tratados Internacionales firmados por el Estado
de Chile sobre el acceso a la salud en condiciones dignas.

¿Cuáles son los principales cambios que postula este Proyecto de
Ley y cómo nos afecta?

En el caso del sector privado, las Licencias Médicas tendrán 2 días de carencia de
forma generalizada, es decir, independiente del numero de días del reposo médico,
los dos primeros días NO serán remunerados. En la actualidad la carencia es de 3
días si el reposo médico es menor a 11 días, y si es de 11 días en adelante, se paga
completo el subsidio. Esto cambia las reglas y precariza.

En el caso del Sector público, regirá el mismo sistema que para el sector privado, 2
días de carencia. En la actualidad las trabajadoras y trabajadores públicos tienen
CERO días de carencias independiente al periodo del reposo médico. En este caso
cambian totalmente las reglas y precariza aún más la función pública.

El proyecto además crea un sistema de hiper vigilancia
y de sospecha generalizada sobre los y las trabajadoras que
tengan alguna enfermedad y sean beneficiarios del
Subsidio de Incapacidad Laboral.